El huemul o ciervo andino (hippocamelus biselcus), es el ciervo más meridional del mundo, forma parte del escudo nacional junto al cóndor, es un ciervo endémico y exclusivo de Chile y Argentina, ha sido lamentablemente cazado en forma desmedida y hoy está catalogado en peligro de extinción y sus pequeñas poblaciones están fragmentadas entre sí, lo que imposibilita el contacto entre ellos y aumenta la fragilidad de la especie.

Tiene un cuerpo rechoncho y robusto y patas cortas, alcanza un tamaño de 1.65 cm de longitud siendo las hembras un poco más pequeñas que los machos.

Su pelaje es grueso y denso y de color beige o café obscuro, los machos poseen un par de astas bifurcadas que pueden alcanzar hasta 30 cm de longitud, su peso es entre los 40 y 100 kg. Sus crías nacen con un peso de 3.5 kg.

Es un animal herbívoro que se alimenta principalmente de arbustos, hierbas y brotes de árboles.

Es tímido y ágil, tiene un oído excelente, este animal puede sufrís estrés, ante un riesgo inminente, esto hará que se quede quieto y asustado, su corazón puede no resistir y llegar a morir. Se han visto casos de huemules que se arrojan a los lagos ante un peligro, prefiriendo morir ahogado, otros se quedan quietos, aunque el peligro ya no exista.

Actualmente se lleva un programa de protección y conservación de la especie entre Chile y Argentina, realizando esfuerzos para su conservación.

Más información: es.m.wikipedia.org