El cangrejo boxeador, Lybia tessellata, es una especie de invertebrado artrópodo malacostráceo del orden de los decápodos, la familia Xanthidae. También llamado cangrejo pom pom.

Es de pequeño tamaño, con una longitud que no supera los 2.5 cm. Sus colores, lo ayudan a camuflarse mientras está en los arrecifes. Se distribuye desde la costa oriental africana hasta la Polinesia francesa.

Se encuentra en partes poco profundas del océano tropical del Indo-Pacífico. Se le llama cangrejo boxeador, debido a su costumbre de llevar anémonas de mar en sus pequeñas pinzas recordando a los guantes de los boxeadores.

Existe una simbiosis entre el cangrejo boxeador y algunas anémonas del género Triactis y Bundeopsis.

Este cangrejo se las arregla para buscar un par de estas minúsculas anémonas, atrapándolas con sus pinzas y adueñándose de ellas. Luego, moviendo de una manera muy característica estos apéndices, explora la columna de agua a su alrededor.

Los tentáculos de las anémonas presentan una sustancia pegajosa a la que quedan adheridas las partículas alimenticias. Cuando el cangrejo boxeador detecta que ha “pescado” algo, ayudado por otro par de apéndices toma estos alimentos y se los lleva a la boca.

Así es como funciona este mutualismo, el cangrejo emplea las anémonas para capturar alimentos y a la vez las transporta mucho más de lo que ellas son capaces de hacerlo por sí mismas, de manera que amplían también sus posibilidades de encontrar alimentos.

Más información: es.wikipedia.org