¿Dónde fue escrito el primer código de conducta que se conoce?
El primer código de conducta conocido fue escrito en el Antiguo Egipto por un ministro del faraón Isesi llamado Ptahotep, que recoge las conductas propias e impropias a modo de instrucciones, que es como el libro en cuestión se llama.
(Ptah-Hotep o Ptahhotep; siglo XXIV a.J.C.) Visir del rey Isesi (V dinastía, c. 2400 a.J.C.). Es conocido principalmente por las Enseñanzas a su hijo, obra denominada Sabiduría de Ptahhotep. Este texto, uno de los primeros documentos de la literatura sapiencial, expone los principios del buen vivir según una moral muy humanitaria y muestra la independencia que habían adquirido los altos funcionarios del Imperio Antiguo, hasta el punto de intentar dejar en herencia sus funciones. La mastaba de Ptahhotep en Saqqara conserva escenas de la vida cotidiana, esculpidas en las paredes de la cámara funeraria.
Enseña a su hijo cuales son las reglas de la moral que conviene seguir para ser un hombre honesto. En sus preceptos, no se halla nada que se aplique en especial a la época en que fueron escritos o al pueblo de Egipto. Son la expresión de una experiencia humana muy profunda que sirve para todos los hombres de todas las épocas. En la obra de Ptahhotep, el individualismo egipcio alcanza la altura de una concepción humanística. Con toda razón Egipto situó a este moralista, durante treinta siglos, entre los grandes pensadores que mejor expresaron lo que hay de humano y eterno en su civilización.
Más información:
www.biografiasyvidas.com
ANUNCIO