El ídolo de Shigir es la escultura de madera más antigua del mundo; descubierta en Siberia, Rusia en 1890.

Fue encontrada enterrada a 4 m de profundidad en la turbera de Shigir, de ahí su nombre; está hecha de alerce siberiano. En 1914 un grupo de académicos trató de reconstruir el ídolo y sin embargo varias partes se perdieron.

Está ornamentada y decorada con caras pulidas y actualmente tiene 2,8 m de altura. Se encuentra en el Museo Regional de Sverdlovsk de Sabiduría Popular, en Ekaterimburgo.

El ídolo presenta un cuerpo plano cruzado por líneas horizontales a la altura del pecho; que podrían simular las costillas del cuerpo humano, otros investigadores creen que represente también un mapa; en el que las líneas indicarían destinos o días de marcha; y las flechas que podrían interpretarse como direcciones, obstáculos o señas geográficas como ríos o montañas.

La datación inicial por radiocarbono, realizada en la década de 1990, reveló que el ídolo tenía al menos 9 750 años.

En 2018, un nuevo análisis reveló que en realidad tenía más de 11 600 años.

De acuerdo con un análisis del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia; y Svetlana Sávchenko, del Museo Regional de Sverdlovsk, la madera de la figura tiene aproximadamente 12 mil 250 años.

Se estima que la pieza fue creada hace 12 100 años, es decir, 500 años antes de lo que mostró el estudio de 2018.

Los investigadores concluyen que la escultura fue tallada a finales de la última Edad de Hielo.

Más información: es.wikipedia.org