¿Dónde existió La República de la Isla de las Rosas?
República de la Isla de las Rosas, fue una micronación asentada sobre una plataforma de 400 metros cuadrados construida en aguas internacionales en el mar Adriático, a 12 kilómetros de la ciudad de Rimini.
Fundada por su autoproclamado presidente el ingeniero mecánico Giorgio Rosa, la diminuta nación contaba con un idioma oficial, un gobierno y una moneda, pero su historia duró tan solo 55 días.
Giorgio Rosa (Bolonia, 1925 – Bolonia, 2017) dedicó su vida a la ingeniería, tanto profesionalmente como en el campo de la enseñanza. Pero a finales de los años 50, harto de la burocracia del gobierno italiano, decidió fundar su propio estado.
Rosa decidió construir una estructura de tubos de acero, para luego trasladarla flotando hasta aguas internacionales, posarla en el fondo marino y colocar sobre ella una estructura fija en donde establecer su propia Utopía.
El 20 de agosto de 1967 la isla fue abierta al público, con un restaurante, un bar, una discoteca, una tienda de recuerdos y una oficina de correos, dispuesta a recibir a visitantes llegados desde la vecina Rimini, en donde se estaba disparando el fenómeno del turismo de masas.
Poco más de medio año después, el 11 de febrero de 1969, buzos de la Marina Militare italiana colocaron 75 kilogramos de explosivo en cada uno de los pilotes de la isla para demolerla y enviarla al fondo, pero las cargas no fueron suficientes.
Finalmente, una tormenta acabó con la Isla de las Rosas en el fondo del mar Adriático.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO