¿Dónde existen “los hombres cocodrilo”?
Los hombres cocodrilo están ubicados en aldeas dispersas al noroeste del país, en la región del río Sepik, en Papúa Nueva Guinea donde un pueblo que le corta la piel a sus hombres para que se parezcan a los cocodrilos, en un ritual de iniciación.
La mayoría de ellos recibe los tajos cuando son niños, aunque también pueden hacerlo si dejan la tribu y luego deciden reintegrarse.
Para este clan, de creencia animista, el cocodrilo es un símbolo de poder, según la creencia, sus antepasados eran cocodrilos y al salir del agua y adentrarse en la tierra se convirtieron con el tiempo en humanos. Hoy, los hombres le rinden homenaje y a través de este rito pretenden adquirir la fuerza del mítico reptil.
Ellos creen que al principio había agua, entonces el cocodrilo creó la tierra y en ella se formo una gran grieta, el cocodrilo la fecundó dando origen a toda las especies. Luego, abrió sus fauces y de su mandíbula superior surgió el cielo y de la inferior la tierra. La simbiosis de hombre y reptil mantiene vivos los códigos ancestrales.
Los hombres cocodrilo mantuvieron a lo largo de los años este ritual donde realizan escarificaciones en la piel que simulan ser escamas. Son decenas de cortes a lo largo del cuerpo que luego se llenan de tierra o arcilla y de un aceite antiséptico, es un procedimiento que genera gran impresión y mucho dolor.
Los hombres de estas tribus buscan mediante este rito iniciático adquirir la fuerza de los reptiles, les temen, pero también les adoran.
Más información:
www.clarin.com
ANUNCIO