Las murallas de Constantinopla son una serie de muros defensivos de piedra que han rodeado y protegido la ciudad de Constantinopla (hoy en día Estambul, en Turquía) desde su fundación como la nueva capital del Imperio romano de Oriente por Constantino I.

Con numerosas adiciones y modificaciones durante su historia, fueron el último gran sistema de fortificación de la antigüedad y uno de los sistemas más complejos y elaborados jamás.

Estas murallas fueron un ejemplo de arquitectura militar y las más famosas del mundo durante cientos de años. Su construcción, diseño e integración con el terreno, hacían de ellas una obra de ingeniería portentosa y pionera. La principal composición de aquellos muros eran cascotes de mortero intercalados con bloques de piedra caliza tallada, y reforzados con varias capas de ladrillo rojo

Las murallas se mantuvieron en gran parte intactas durante la mayor parte del período otomano hasta que las secciones comenzaron a desmantelarse en el siglo XIX, cuando la ciudad superó sus límites medievales.

La reciente construcción del Centro de Transferencia de Yenikapı ha desenterrado una sección de los cimientos del muro de Constantino. A pesar de la falta de mantenimiento, muchas partes de los muros sobrevivieron y todavía se encuentran en pie.

Más información: es.wikipedia.org