Las Islas Caimán, en inglés, Cayman Islands es un Territorio Británico de Ultramar dependiente del Reino Unido y ubicado al noroeste de Jamaica, entre la isla de Cuba y la costa de Honduras, en aguas del Mar Caribe.

Cristóbal Colón en su cuarto viaje, en 1503, partió de La Española y se topó con tres pequeñas islas cercanas a Jamaica, habitadas por tantas tortugas, que por ello les dio el nombre de Islas Tortugas.

En el Siglo XVII, Cromwell decidió que Inglaterra debía disputar a España los dominios en el Caribe, y en 1654 invadió Jamaica. Cuentan que un grupo de esos soldados desertaron, refugiándose en las Islas Caimán, y fueron sus primeros pobladores. En 1670, por el Tratado de Madrid, España cede Jamaica y las Islas Caimán a Inglaterra.

Por un naufragio de 10 naves en los arrecifes de la isla Gran Caimán, ocurrido en 1778, los pobladores salvaron a los tripulantes y en agradecimiento de esto, el Rey Jorge III de Inglaterra otorgó la exención de pago de impuestos de por vida.

Durante el Siglo XVII fueron refugio de piratas. Todavía se realiza en las islas una celebración de la Semana de los Piratas.

Las dos otras islas, Cayman Brac y Caimán Menor, situadas 145 kilómetros al este de Gran Caimán, tienen una extensión de 36 km² y 26 km² respectivamente.

No se destacan accidentes geográficos en las islas, a excepción del acantilado "The Bluff" en Cayman Brac, que se eleva a más de 40 metros sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto de la isla.

Más información: es.m.wikipedia.org