Muchos han tratado de explicar el misterio del origen de las ruinas de Baalbek, pero pocos o ninguno, han dado una explicación fehaciente sobre quién, cuándo o por qué se construyó esta ciudad situada en el Líbano.

En esta ciudad se hallan piedras de más de 1 000 toneladas perfectamente cortadas y ensambladas que es inexplicable explicar cómo han podido llevarse hasta allí sin ayuda de los avances tecnológicos que tenemos hoy día.

Los bloques que se denominan trilitones, perfectamente colocados en un lugar estratégico para dar forma a los templos, miden 25 metros de largo, 12 de ancho y 4 de alto y formando la Gran Terraza, la parte más misteriosa de toda esta estructura.

Los egipcios lograron crear las grandes pirámides en el año 2 570 a.C. y su peso es de 60 toneladas. Los bloques "misteriosos" de los que hablamos, pesan 200 veces más.

Además, hay que contar con el entorno de Baalbek. Para poder llevar hasta allí los materiales, habría sido necesario algún tipo de "remolque".

A todos estos misterios, queda uno que añadir: la "vitrificación". Alrededor de los bloques hay muchas piedras vitrificadas (cambio molecular que da lugar a un cambio de aspecto) que necesitan de una enorme fuente de calor para poder llegar a este estado, más suave y como si estuvieran derretidas.

Cómo se hizo o cuáles fueron las técnicas empleadas es todo un misterio que se debate, aún al día de hoy, entre lo terrestre y lo extraterrestre.

Más información: es.m.wikipedia.org