El territorio de Catar (escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU) está compuesto por la península homónima situada a su vez al este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico.

La geografía catarí abarca 11.437 km². La península de Catar tiene una anchura que va desde 55 km a 90 km, la tierra es principalmente llana y rocosa.

De todas las islas pertenecientes a Catar, Halul es la más importante. Se encuentra a unos 90 km al este de Doha, la capital del país, y se emplea como zona de almacenamiento y como terminal de carga del petróleo situado en plataformas fuera de la costa. Las islas Hawar, en la costa oeste, son objeto de disputa territorial entre Catar y Baréin.

Su ubicación geográfica dentro de la rica cuenca petrolífera del golfo Pérsico le confiere gran importancia estratégica. Posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y lo ha llevado a alcanzar el índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe.

Catar es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX. A principios de 2017, la población total de Catar era de 2,6 millones: 313.000 ciudadanos qataríes y 2,3 millones de expatriados. El Islam es la religión oficial del país.

Más información: es.wikipedia.org