El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa «meseta de arañas») es uno de los principales ríos del Perú, cpn una longitud de 862 kilómetros, es una de las fuentes del río Ucayali y parte de la cuenca del Amazonas.

Se considera, tradicionalmente, dividido en dos partes por el pongo de Mainique, un angosto cañón de siniestra reputación por lo peligroso de su navegación: el Alto Urubamba, al sur del pongo, y el Bajo Urubamba, al norte, hasta la desembocadura en el río Ucayali.

El río Urubamba también llamado Wilcamayu (Río Sagrado) nace en el nudo de Vilcanota, en el Perú, desde donde recorre gran parte del territorio de la Región Cusco con el nombre de río Vilcanota.

Al pasar por la ciudad de Urubamba, recibe el nombre de río Urubamba. Desde arriba, al borde del mismo Machu Picchu, se puede apreciar un precipicio vertical de 600 metros de altura que termina por donde pasa este río.

En el valle Sagrado de los Incas se recorre el río Vilcanota o Urubamba, mediante embarcaciones livianas, botes de goma o kayak. Al pasar por Ollantaytambo, el río Urubamba se estrecha y se profundiza.

La turbulencia del río Urubamba, atravesando el Valle Sagrado de los Incas, se presta para la práctica del descenso del río, que es una de las atracciones turísticas de aventura más interesantes en el Perú.

Cuenca del Río Urubamba está ubicada entre las latitudes 10º10’, 14º37’ y la longitud 70º48’, 73º45’ Oeste. Cuenta con una extensión aproximada de 76 200 km2.

Más información: es.m.wikipedia.org