¿Dónde está ubicado el Parque Nacional Talampaya?
El Parque Nacional Talampaya se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja, Argentina. Fue creado con el objetivo de proteger importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona y ocupa 213 800 ha (según la Administración de Parques Nacionales).
Las serranías bajas del oeste riojano, exponen procesos erosivos que forman cañadones rectos y altos paredones. Su paisaje, la flora y fauna son característicos del bioma del monte. Es el resultado de movimientos tectónicos, a los que durante milenios se han sumado la erosión del agua y el viento en un clima desértico con grandes amplitudes térmicas, con lluvias torrenciales en verano y vientos fuertes en primavera. La altura promedio del terreno es de alrededor de 1300 msnm.
Se encuentra adyacente al parque provincial de Ischigualasto ubicado en la provincia de San Juan, también conocido como Valle de la Luna. Ambos comparten la cuenca geográfica triásica. Esta cuenca geológica es considerada como uno de los paraísos más importantes en material geológico de la República Argentina. El parque cuenta con rocas que documentan la evolución del planeta por más de cuarenta y cinco millones de años, siendo por ejemplo testigo hace más de 250 millones de años de la división del supercontinente Pangea.
En 2000 la Unesco declaró a ambos parques como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en América. El nombre Talampaya corresponde al extinto idioma cacán y significaría: río seco del tala.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO