¿Dónde está ubicado el Muro de los Lamentos?
El Muro de las Lamentaciones o Muro de los Lamentos es el lugar más sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén. Su nombre en hebreo significa simplemente "muro occidental".
Hasta hace poco se creía que fue construido cerca del 19 a. C. por Herodes el Grande (rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea entre los años 37 a. C. y 4 a. C. en calidad de vasallo de Roma). Según hallazgos en excavaciones recientes se cree que fue construido décadas más tarde por su bisnieto, Agripa II.
Es uno de los cuatro muros de contención alrededor del Monte Moriá (el monte al que el Génesis narra cómo subió Abraham con su primogénito Isaac para sacrificarlo a Dios), erigidos para ampliar la explanada sobre la cual fueron edificados el Primer y el Segundo Templo de Jerusalén, formando lo que hoy se conoce como la Explanada de las Mezquitas por la tradición musulmana o Explanada del Templo por la tradición judeocristiana.
El nombre Muro Occidental se refiere no solamente a la pequeña sección de 60 metros de longitud expuesta en el Barrio Judío, sino a toda la pared de 488 metros, en su mayoría tapada por los edificios del Barrio Musulmán.
El emperador del imperio romano, Vespasiano, decidió conservar el muro en pie como muestra de la derrota que sufrió Judea a sus manos y que los habitantes del lugar tuvieran siempre en cuenta su dolor, es por eso que se le llama así, Muro de los Lamentos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO