Turkmenistán es un estado de Asia central, con capital en Asjabad. Es el segundo estado más extenso de la región, con una superficie total de 488 000 kilómetros cuadrados, aunque gran parte de ella está deshabitada y ocupada por áreas desérticas.

El desierto de Karakum ocupa la mayor parte del país, cuyos principales cursos fluviales son el Amu Daria, el Atrak y el Murgab.

El país limita al norte con Kazajistán y Uzbekistán, al sureste con Afganistán, al sur con Irán y al oeste con el Mar Caspio, donde tiene más de 1700 kilómetros de costa.

En la actualidad, Turkmenistán cubre un territorio que ha estado en la encrucijada de civilizaciones durante siglos. En la época medieval, Merv (hoy conocida como Mary) fue una de las grandes ciudades del mundo islámico y una importante parada de la Ruta de la Seda, una ruta de caravanas usada para el comercio con China hasta mediados del siglo XV.

Anexado por el Imperio ruso en 1881, Turkmenistán más tarde ocupó un lugar destacado en el movimiento antibolchevique de Asia Central. En 1924, Turkmenistán se convirtió en una república constituyente de la Unión Soviética, denominada oficialmente República Socialista Soviética de Turkmenistán. Se independizó tras la disolución de la Unión Soviética en 1991.

El país cuenta con una población de aproximadamente 5,5 millones de personas. El país posee la cuarta reserva de recursos de gas natural más grande del mundo.

Más información: geografia.laguia2000.com