El estrecho de Davis, es un estrecho marino que se encuentra entre la costa occidental de Groenlandia y la costa oriental de la isla de Baffin, la mayor de las islas del archipiélago ártico canadiense.

Tiene una extensión de cerca de 650 km (400 mi) de norte a sur y 325–650 km (200–400 mi) de ancho; en 1585 fue explorado por el navegador inglés John Davis, realizó tres viajes por el Ártico en busca de un paso por el noroeste en tres años sucesivos: 1585, 1586 y 1587. En el último de ellos descubrió al oeste de Groenlandia el llamado actualmente estrecho de Davis.

La corriente de Groenlandia, a lo largo de la costa de Groenlandia, lleva aguas relativamente templadas en dirección norte, mientras que la corriente fría del Labrador transporta témpanos en dirección sur a lo largo de la costa oriental de la isla de Baffin.

El Estrecho de Davis está sustentado por características geológicas complejas de grabens (cuencas) y crestas enterradas , formadas por fallas de deslizamiento de la Zona de falla de Ungava durante el Paleógeno , hace unos 45 millones a 62 millones de años. Las fallas de deslizamiento transfirieron movimientos de placas tectónicas en el Mar de Labrador a la Bahía de Baffin. Es el estrecho más ancho del mundo.

Tiene una profundidad de agua de entre mil y dos mil metros, el estrecho es sustancialmente menos profundo que el Mar de Labrador al sur.

Más información: es.wikipedia.org