¿Dónde está el Partenón de Atenas?
El Partenón, uno de los monumentos más icónicos de la antigua Grecia y símbolo universal de la civilización clásica, se encuentra en un lugar muy específico de Atenas: la Acrópolis.
La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era la ciudadela, literalmente la "ciudad alta", y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.
La elección de la Acrópolis como ubicación para el Partenón no fue casualidad. Esta colina, por su posición dominante y su carácter sagrado, era el lugar ideal para construir un templo dedicado a Atenea, la diosa protectora de la ciudad. Además, su altura permitía que el Partenón fuera visible desde gran parte de Atenas, convirtiéndolo en un símbolo de poder y grandeza.
Hecho de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros, que se conservan, fue construido entre los años 447 a. C. y 438 a. C.
Levantado sobre tres gradas, las dimensiones aproximadas del edificio son de 69,5 metros de longitud, por 30,9 de anchura, con columnas que alcanzan los 10,93 metros de altura haciendo que el Partenon mida un total de 14 metros de altur
Las otras opciones de la pregunta (Psyri, Plaka, Monastiraki) son barrios de Atenas con gran interés histórico y turístico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO