El sartorio es uno de los principales músculos del muslo, así como el más largo del cuerpo humano, midiendo aproximadamente en un adulto de estatura media unos 55 cm. No obstante, si tenemos en cuenta el volumen total, el músculo más grande del cuerpo es el glúteo mayor.

Situado en la región superior anterior del muslo, la inervación del músculo sartorio depende del nervio femoral y su riego sanguíneo de la arteria femoral. La función de este músculo es clave para el movimiento de la pierna porque del sartorio dependen el movimiento de las articulaciones de la rodilla y de la cadera.

El sartorio es un músculo largo y poco grueso que se localiza en la superficie de la parte anterior del muslo, recorriéndolo desde la articulación de la cadera hasta la de la rodilla, hacia dentro y abajo, en dirección a la cara interior de la pierna. Con frecuencia se compara la anatomía del sartorio con una cinta que cruza el muslo en diagonal.

Las funciones del sartorio tienen que ver con el movimiento de las piernas. De manera más específica, la actividad del músculo sartorio es fundamental para la movilidad de las articulaciones de la cadera y de la rodilla. Para llevarlas a cabo colabora con otros músculos de la pierna, cuyas funciones complementa.

El músculo sartorio forma parte del triángulo femoral, que es atravesado por los principales vasos sanguíneos del muslo, razón por la cual es muy importante en las intervenciones quirúrgicas que implican la arteria femoral.

Más información: viviendolasalud.com