"En el muelle de San Blas" es una balada del grupo Maná de 1998 que aupó al grupo a lo más alto de la escena musical mundial.

"En el muelle de San Blas" es una triste balada que habla sobre la leyenda de Rebeca Méndez Jiménez, una comerciante mexicana con un trágico devenir tras la muerte de su marido en un naufragio pocos días antes de su boda.

Rebeca, vestida de novia, se quedó esperando en el muelle a que su amado volviera, por eso el muelle de San Blas cuenta con una estatua en homenaje a su historia.

San Blas es uno de los pueblos históricos de Riviera Nayarit, conocido como el tesoro del Pacífico Mexicano. Un tesoro ubicado a 35 km al norte de Rincón de Guayabitos y a 160 km del aeropuerto de Puerto Vallarta. Edificios coloniales, grandes haciendas y tranquilidad caracterizan a este pueblo.

Y pese a que la canción de Maná remueve sentimientos tristes, lo cierto es que el muelle de San Blas es un foco de alegría y actividad. Las palmeras y la naturaleza forman un marco perfecto con las aguas cristalinas de su mar y la zona cuenta con una amplia oferta gastronómica en la que poder probar platillos tradicionales preparados con el pescado local más fresco.

Maná es una banda de rock pop mexicana formada en 1986 en Guadalajara, Jalisco. Ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.

Entre sus obras desde "Maná" en 1987 hasta "10 Disparos al Infierno" en 2021 destacan "Falta amor", "¿Dónde jugarán los niños?" y "Cuando los ángeles lloran"

Más información: es.wikipedia.org