El Monte Vesubio es un volcán ubicado en la provincia de Nápoles, en Italia, a 9 kilómetros de la ciudad de Nápoles. Es el volcán activo más conocido y uno de los más peligrosos del mundo. Antiguamente, los romanos y griegos consideraban al Monte Vesubio como lugar consagrado al personaje mitológico Hércules, de donde proviene el nombre de la ciudad que está a sus pies, Herculano.

El Vesubio ha modificado su apariencia a lo largo de los años, ya que la caldera del volcán comenzó a formarse hace más de 17 000 años y posteriormente ha ido creciendo y transformándose a base de violentas erupciones.

La erupción más conocida del Vesubio tuvo lugar en el año 79 cuando, atacando por sorpresa, destruyó las ciudades de Pompeya y Herculano dejando a sus habitantes sepultados junto con sus pertenencias bajo más de seis metros de cenizas y roca que llovieron a lo largo de dos días.

Es el único volcán situado en la parte continental de Europa que ha sufrido una erupción en el siglo XX, más precisamente, en 1944. El volcán lo ha hecho una y otra vez en los años 472, 512, 1631, 1906, o 1929 entre otros. Los otros dos volcanes italianos que han entrado en erupción en las últimas centurias se encuentran en islas: el Etna en Sicilia y el Estrómboli en las islas Eolias.

Más información: www.napoles.net