¿Desde qué año la isla Montserrat sufre las consecuencias de la erupción del volcán Soufriere Hills?
La Isla Montserrat, con una superficie de 102 km2, es un territorio británico que se encuentra en ultramar. Está ubicado al sureste de la isla de Puerto Rico, dentro de las aguas del mar Caribe. La cadena de islas volcánicas se extienden desde Saint Kitts en el norte, hasta Granada en el sur.
El 18 de julio de 1995, el volcán Soufriere Hills hizo erupción y desde esa fecha continúa arrojando lava y ceniza esporádicamente, lo cual ha provocado la emigración de la mayoría de la población de la isla.
De golpe un paraíso se transformó en un erial, el humo tomó la forma de un hongo atómico y el volcán explotó de golpe, toneladas de cenizas y lava cubrieron todos los rincones cubriendo casas y campos.
El viento era tan ardiente que calcinó árboles y mató todo signo de vida animal.
El paisaje verde se volvió negro, los daños fueron tan severos y la agresión de la naturaleza tan grande, que la recuperación aún continúa siendo difícil.
En la actualidad el sur de la isla se encuentra prácticamente deshabitado, principalmente el área de Plymouth, la ciudad capital. Hasta que vuelva la calma en Plymouth, el pueblo de Brades sirve como sede temporal de gobierno, una nueva ciudad en Little Bay esta en proceso de construcción y se espera que pueda albergar al gobierno de la isla.
El Observatorio del Volcán de Montserrat (MVO por sus siglas en inglés), monitorea constantemente la actividad del Soufrière Hills, otorgando boletines semanales de actividad volcánica a la población.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO