¿Del folclore de qué país es la canción “Recuerdos de Ypacaraí”?
“Recuerdos de Ypacaraí” es una canción que pertenece al folclore del Paraguay, la música es de Demetrio Ortiz y la letra fue escrita por Zulema de Mirkin. Ha tenido amplia difusión mundial, lo que ha contribuído al conocimiento de la música paraguaya, la ciudad de Ypacaraí y el lago del mismo nombre, situados en el Departamento Central de Paraguay.
Demetrio Ortiz en 1948, estando en Argentina, se inspiró recordando un viejo amor e inició los compases de lo que sería esta melodía, allí también Zulema de Mirkin escribió la letra de la canción que solo hasta 1952 sería interpretada.
En 1971 cuando se inició el Festival del lago de Ypacaraí, y se le rindieron honores al autor, creció su afecto por el lago y por la población, sintiéndose hijo adoptivo de Ypacaraí y es allí donde reposan sus restos mortales.
La palabra “kuñatai” que figura en la canción es de origen guaraní y significa señorita.
Reconocida mundialmente esta obra ha sido interpretada por cantantes paraguayos como Luis Alberto del Paraná y su trío Los paraguayos, Berta Rojas, Rolando Ojeda y El indio Araucano, entre otros.
Entre otros intérpretes internacionales figuran: Los Cuatro Hermanos Silva de Chile, Javier Solís, Gloria Lass, Julio Iglesias (versiones en castellano, francés, italiano y portugués), Mona Bell, Trío Los Panchos, Los Machucambos, Caetano Veloso, Eugenia León y Jorge Drexler.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO