¿De qué trata la parte de la Gramática llamada Prosodia?
La prosodĭa es la rama de la gramática encargada de la acentuación y la pronunciación. Examina las características fónicas, los tonos y los acentos. Su objeto de estudio es la manifestación de las palabras, analizando la acentuación local y la entonación general de una frase.
La naturaleza prosódica no sólo incluye el orden sonoro de las sílabas sino también que contiene un bagaje de información sociolingüística, emotiva y dialectal que permite que comprender un determinado mensaje.
Dentro de la prosodia se analizan la duración de una oración en el tiempo, la cantidad de sílabas que forman parte de la entonación y la velocidad del habla. Los elementos prosódicos no sólo son importantes en la organización de un discurso, sino también en la recepción e interpretación que se realiza del mismo.
Se transmiten emociones gracias a la combinación de la entonación, la acentuación, el ritmo y las pausas que forman la prosodia. De acuerdo a cómo se manejen estos fenómenos prosódicos, la comprensión del discurso será más o menos sencilla por parte del oyente.
La prosodia no sólo incluye las normas relacionadas con el orden de las sílabas sino también con el sentido que tienen y con los mecanismos ligados a ella. Por esto cada vez que escuchamos un mensaje podemos sentir aparte de los sonidos y del significado de las palabras, el ritmo, la intensidad, las pausas y todo lo que es ajeno a las palabras y tiene más que ver con el contexto que con el texto en sí mismo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO