¿De qué se alimentan los cerdos domésticos?
El cerdo (Sus scrofa domestica), también denominado chancho, cochino, gorrino, marrano, porcino o puerco, es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Es un animal doméstico usado en la alimentación humana por muchos pueblos.
Los cerdos son omnívoros, comen tanto vegetales como animales. Se alimentan prácticamente de todo lo que encuentran: insectos, lombrices, animales muertos, cortezas de árboles, incluso de excrementos.
Que sea un animal que come de todo no significa que esto sea lo mejor para él. Además, también se debe cuidar las cantidades porque, si por ellos fuera, se pasarían el día comiendo sin fin. Es importante ofrecerles una dieta completa y equilibrada para que no engorden y no tengan problemas de salud.
Los cerdos salvajes prefieren los vegetales como frutos, hierba, hojas y raíces de árboles. Su comida favorita son las bellotas. También pueden comer insectos, reptiles y anfibios; en realidad, cualquier pequeño animalillo que encuentren.
La alimentación de un cerdo de granja no tiene nada que ver con la de un cerdo doméstico. En ocasiones se les alimentan con pasto, al aire libre, pero esto es lo menos habitual. Los cerdos destinados a consumo humano, que viven en ganaderías, son alimentados con una gran cantidad de comida calórica para cebarlos y que engorden rápido. Se suele utilizar el maíz, la avena, el trigo y tubérculos y raíces como los nabos, las zanahorias y los rábanos.
Más información:
www.tiendanimal.es
ANUNCIO