¿De qué raza es la cabra de esta imagen?
Se trata de una raza de cabra económicamente muy rentable, que precisa pocos cuidados y es capaz de comer prácticamente cualquier cosa.
La raza Murciano-Granadina recibe su nombre por las provincias que ocupó originalmente.
Filogenéticamente procede de la Capra aegagrus, que a su vez de dio lugar a la cabra pirenaica.
Es una de las cuatro poblaciones de animales domésticos definidas en primer lugar en España, lo cual se constata con el hecho de que junto con el cerdo ibérico, el caballo español y el ovino merino, sean las cuatro poblaciones referidas con claridad en la literatura del siglo XV (Rodero et al., 1992).
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza caprina Murciano-Granadina en el Grupo de Razas Autóctonas.
Esta raza está formada por animales eumétricos, de proporciones medias con tendencia a la longimorfosis y perfil subcóncavo con marcado dimorfismo sexual, sus extremidades son finas y con buenos aplomos.
La capa es de color uniforme, negro o caoba con las mucosas oscuras o sonrosadas. La presencia de mamellas es frecuente en la raza y ambos sexos pueden ser acornes o no.
Las mamas se caracterizan por ser amplias, voluminosas, simétricas y con amplia base de implantación.
Últimamente esta cabra está siendo exportada a países árabes y con escasez de agua por su resistencia.
Más información:
feagas.com
ANUNCIO