¿De qué raza deriva la llamada vaca Holando-Argentina?
La Holando-Argentina es una raza de ganado vacuno, que se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay, y que deriva de la raza Holstein, también conocida como vaca frisona. Fue primero introducida desde los Países Bajos en 4 de marzo de 1880, en las fértiles regiones de la Pampa, destinándose a la producción tanto de carne como de leche.
Producen el 95% de la leche de Argentina, imperan en las grandes cuencas lecheras argentinas que se encuentran en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.
La aceptación que los ejemplares Holstein fueron ganando y, la inquietud de los productores argentinos por el mejoramiento de sus planteles determinaron consecutivas importaciones; así es como ya no sólo llegaron ejemplares de Holanda, sino que también se introdujeron reproductores de Alemania y Estados Unidos.
Con dichas corrientes de sangre se realizaron múltiples cruzamientos y selecciones, arrojando como resultado la creación de la nueva raza Holando Argentino en 1925, esencialmente destinada a la producción lechera.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO