¿De qué puerto salió Cristobal Colón en su primer viaje?
Colón, rechazado en Génova, en Portugal y en Inglaterra, se dirigió a los soberanos de España, Isabel y Fernando, que muy ocupados con el sitio de la ciudad de Granada, tardaron en escucharle. Conquistada Granada, Isabel llamó al genovés, financió su empresa, y el 3 de agosto de 1492 salieron del puerto de Palos tres pequeñas naves: la Santa María, gobernada por Colón, y las carabelas la Pinta y la Niña por los hermanos Martín Alonso y Vicente Yáñez Pinzón.
El antiguo Puerto de Palos era el puerto del municipio de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva (Andalucía). Es uno de los lugares incluidos en el conjunto histórico artístico de los "Lugares Colombinos", un término acuñado por historiadores del descubrimiento de América, para denominar a los lugares en los cuales Colón realizó los preparativos para el primer viaje colombino.
Este puerto era un puerto próspero ya a principios del siglo XV, siendo de los más importantes del litoral andaluz. De el salía loza de mesa, ladrillos y tejas para buena parte de Europa. La Conquista de América fue el punto de inflexión que provocó el desplome en la población del municipio, en torno a un -43%, y el consiguiente descenso en la actividad del puerto.
La creación de la Casa de la Contratación de Indias en 1503 en Sevilla supuso el principio de la decadencia del puerto de Palos, que se abandonó definitivamente a finales del XVI. En 2014, arqueólogos de la Universidad de Huelva ubicaron el lugar donde se encontraba.
Más información:
www.elmundo.es
ANUNCIO