¿De qué planta es un principio activo la Estricnina?
La nuez vómica, es una especie del género de las Loganiáceas. Es un árbol grande de corteza grisácea, flores blancas y fruto en baya esférica color amarillo-naranja. La estricnina es un alcaloide de la nuez vómica y de otras especies del género Strychnos. Se utiliza como pesticida para matar pequeños vertebrados; pájaros y roedores.
Su fórmula es C21H22N2O2, es un polvo cristalino blanco, inodoro y amargo que puede ser ingerido, inhalado, bebido tras mezclarlo en una solución o administrado en forma intravenosa, sus sales son solubles en agua.
Fue descubierta por Joseph Bienaimé Caventou y Pierre Joseph Pelletier en 1818. El género contiene 196 especies diferentes, que se distribuyen en las regiones de Asia (58 especies), América (64 especies) y África (75 especies). Las semillas y corteza de muchas plantas de este género contienen el potente veneno estricnina.
En altas dosis produce una gran estimulación del sistema nervioso central, agitación, dificultad para respirar, orina oscura y convulsiones, pudiendo llevar a un fallo respiratorio y la muerte cerebral. En dosis mayores de 25 miligramos puede producir la muerte por asfixia debido a la contractura de los músculos torácicos. La dosis letal es de 15 a 25 mg. Las manifestaciones clínicas aparecen de 10 a 30 minutos después de haberlo ingerido. Es una droga altamente tóxica.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO