Las islas Kermadec son un arco insular en el océano Pacífico Sur. Las islas forman parte de Nueva Zelanda desde 1887.

El grupo incluye 4 islas principales (3 de las cuales pueden ser consideradas grupos de islas, porque las respectivas islas principales tienen islas menores alrededor) y algunas rocas aisladas.

Raoul, la mayor, con 29,3 km², cuenta con escarpados acantilados costeros que se elevan hasta el monte Mumukai. Es muy boscosa y fértil, pero su flora y fauna autóctonas se han visto afectadas por la introducción de gatos, ratas y cabras. Raoul goza de un clima suave y recibe anualmente 1450 mm de precipitaciones, algunas de las cuales forman lagunas.

Las islas son un arco insular volcánico, formado en el límite de convergencia donde la placa del Pacífico entra en subducción bajo la placa Indoaustraliana. La placa de subducción del Pacífico creó la Fosa de las Kermadec, una fosa submarina de 8 km de profundidad, al este de las islas. Las islas están a lo largo del cordón submarino de las Kermadec, que corren desde las islas frente a la Isla Norte de Nueva Zelanda en el suroeste, hasta Tonga en el noreste (Arco Kermadec-Tonga).

Las cuatro islas principales son las cúspides de volcanes que se yerguen lo suficiente desde el lecho marino para proyectarse sobre el nivel del mar. Hay otros volcanes en la cadena que no alcanzan el nivel del mar, pero forman montes marinos con entre 65 y 1.500 m de agua sobre sus cimas.

Más información: es.wikipedia.org