La carambola (Averrhoa carambola) es una fruta tropical originaria de Indonesia y Malasia. La carambola y el bilimbín, una fruta similar, son las dos únicas variedades que producen las plantas que pertenecen a la família de las Oxalidáceas. El carambolo es un árbol pequeño de 5 a 12 m de altura.

Es conocida popularmente como fruta estrella, por la forma de estrella que adquiere al ser cortada en forma transversal. Dependiendo de el país donde se cultiva recibe varios nombres. Asi en Cuba se le conoce como ciruela china, en Colombia carambolo, en Costa Rica tiriguro, en Brasil caramboleiro y en Venezuela tamarindo chino.

Su cultivo se ha extendido a otros países tropicales de Asia y América. Los principales países productores son Tailandia, Brasil, Colombia y Bolivia.

Es una fruta ovalada y alargada con cinco aristas, de una longitud que oscila de 7 a 12 cm., es de un color dorado o amarillo anaranjado, la pulpa es crujiente de suave textura con pocas o ninguna semilla. Son jugosas y con un sabor agridulce.

En una muestra de 100 gramos de esta fruta se consigue un valor nutricional de: 30 kcal, 7,5 g carbohidratos, 1,8 g de fibra, 0 g de grasa, 12 mg de vitamina C y 140 mg de potasio. La temperatura de conservación recomendada es de 5 grados centígrados y la humedad relativa óptima oscila entre el 90 y 95 %.

Contribuye a erradicar el riesgo de enfermedades cardiovasculares,para personas que sufren de diabetes, hipertensión arterial, corazón y bajar de peso.

Más información: www.ecured.cu