Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750​), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750. Sucedió a su padre Pedro II en diciembre de 1706 y fue proclamado rey el 1 de enero de 1707.

Cuando comenzó su reinado en 1707, estaba en medio de la Guerra de Sucesión española (1701-1714), una guerra que D. Juan V heredó de su padre. En esto, después del Tratado de Methuen de 1703, Portugal se alineó con la Reina Ana de Gran Bretaña y el Emperador Leopoldo I contra España y la gran potencia continental, Francia.

Una gran armada angloholandesa había llegado a Lisboa en 1704, con el hijo del emperador, el archiduque Carlos a bordo y un ejército para, junto con las tropas portuguesas, invadir España a través de Portugal. En el contexto de la invasión que se preparó en la península, se había evacuado la plaza de la colonia de Sacramento en el Río de La Plata frente a Buenos Aires en 1705.

En 1706, un año antes de ascender al trono, Portugal preparó a su ejército, comandado por el marqués de Minas y ayudado por batallones ingleses y holandeses a las órdenes del conde de Galway, para invadir España desde la frontera de Ciudad Rodrigo. El ejército confederado luego tomó Salamanca en su camino hacia la capital de España. En junio, Portugal había conquistado Madrid para el archiduque Carlos, la primera y única vez en la historia que un ejército portugués se hizo cargo de la capital española.

Más información: es.wikipedia.org