¿De qué país fue presidente Hernán Siles Zuazo?
Hernán Siles Zuazo (La Paz, 19 de marzo de 1913 - Montevideo, 6 de agosto de 1996) fue un político boliviano, presidente constitucional de la República en dos períodos: 1956-1960 y 1982-1985.
Se enroló en el ejército en 1932, para luchar en la guerra del Chaco con Paraguay, donde fue herido de bala y retirado del frente.
En 1941 fundó el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) junto a Víctor Paz Estenssoro, Carlos Montenegro, Augusto Céspedes y otros intelectuales.
En las elecciones presidenciales de 1951, el MNR se presenta con Paz Estenssoro como presidente y Siles Suazo como vice. Tomaron importante medidas: el voto universal, nacionalización de las minas de estaño y se redistribuyeron las tierras.
Gana las elecciones de 1956, puso en marcha un plan económico a fin de bajar la inflación, pero no fue bien recibo por la población. Se fue gestando una violenta oposición, la cual lo desprestigio mucho.
Se va del movimiento y funda otro en 1969. Se presenta y gana las elecciones de 1979, pero no alcanza al 50% de votos, debe realizarse una segunda vuelta.
Sufre un atentado contra su vida y gana las elecciones realizadas en 1980. El general Luis García Meza produce un golpe de Estado, pero, por diversas luchas internas, renuncia. Tras una serie de gobiernos militares, Siles Suazo asume la presidencia en 1982.
Pero, la situación económica a nivel nacional e internacional no era la mejor y debe renunciar en 1985, exiliándose en Uruguay hasta su muerte.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO