¿De qué país es típico el plato denominado 'huevo centenario'?
Se denomina huevo centenario ( 松花蛋) a un plato considerado una delicia china y que se elabora mediante la preservación de un huevo de pato, gallina o codorniz en cal viva, arcilla, cenizas, y diversos minerales (generalmente requiere de un entorno alcalino) durante varias semanas o meses, dependiendo del tipo de procesado.
A medida que pasa el tiempo la yema se va tornando de color marrón con tonos verdosos, el aroma que desprende recuerda al de un queso fuerte. La textura del huevo es gelatinosa. Se sirve generalmente como un aperitivo.
El huevo centenario se sirve como un aperitivo sin llegar a más preparación. En la cocina cantonesa se suele servir junto con raíz de jengibre, algunas recetas de Shanghái lo preparan junto con el tofu. En Taiwán es muy popular junto con el tofu y el Katsuobushi, la salsa de soja y el aceite de sésamo, todo ello dispuesto de forma similar al japonés Hiyayakko.
En muchas casas chinas se suele preparar junto con arroz cortado en pequeños dados y cocinado con cerdo, arroz congee, y cerdo picado como principales ingredientes
El olor es bastante fuerte, como si de un queso se tratara. “Cuando se le retira la cáscara, puede recordarnos a una mezcla entre amoniaco y azufre pero una vez en el plato ese olor ya no domina”, explica el chef. La sorpresa entonces es grata ya que el comensal descubre, en contra de lo que las apariencias sugerían, que su sabor es suave.
Más información:
www.gastronosfera.com
ANUNCIO