El queso Emmental es oriundo de Suiza. Se le conoce popularmente como el queso de los agujeros por su presentación, es proveniente del valle de Emme del cual se deriva su nombre. Este valle se ubica en el canton de Berna.

Su producción se documenta desde el siglo XII, estaba destinado en un principio para alimentar a las famílias y a pagar el tributo al Señor Feudal.

De la quesería doméstica fue derivado poco a poco a una producción artesanal con la aparición de las primeras queserias en el valle desde 1815. Luego se extendió a todo el altiplano suizo.

Se elabora con leche entera de vaca, su proceso es largo y laborioso, requiere de un tratamiento térmico, fermentación y maduración. Se presenta en forma de ruedas o discos de gran tamaño con una altura de 12 a 30 cm., un mínimo de 50 kg. , presenta un color amarillo dorado.

Su contenido por cada 100 gramos, es de 36 de agua, 29 de proteínas, 31 de materia grasa y 4 de minerales. Alcanza un valor energético de 395 Kcal. Es un elemento que encaja perfectamente en un patrón dietético saludable. Los estudios sugieren que su grasa saturada no es perjudicial desde el punto de vista cardiometabólico.

Se le considera el primer queso europeo. De Suiza su producción se extendió a Alemania, Austria, Francia, Finlandia, Dinamarca e Irlanda.

La producción total en Europa llega a 490.000 toneladas anualmente. Francia es el primer productor en forma de ruedas de 75 a 80 kg. Su producción fue de 242.345 en 1998

Más información: www.bedri.es