La flor de Kadupul (epiphyllum oxypetalum) es una de las plantas más raras del mundo porque es muy frágil y sobrevive pocas horas. Es conocida como cactus orquídea o dama de noche.

Es un cactus epífico, esto significa que es una planta similar a las enredaderas, es trepadora, pero con la diferencia de que no tiene zarcillos (órgano vegetal que le sirve para enredarse), esto explica porque solamente crece apoyándose entre las ramas.

Es originaria de Sri Lanka, florece en la media noche y muere durante la noche del día siguiente, razón por la cual tiene un estatus mítico y es muy atrayente para muchas personas.

Los tallos son erectos, ascendentes, escandentes y muy ramificados. Los tallos primarios son terete (delgado que disminuye gradualmente) de hasta seis metros de largo, aplastados lateralmente y leñosos en sus bases, mientras que los tallos secundarios son elípticos.

Durante la primavera brotan unas hermosas flores de color blanco muy perfumadas pero tienen la particularidad de ser efímeras (solo abrirán una noche).

Es una especie que forma parte del género Epiphyllum, posee entre 20 a 50 especies y es integrante del grupo de los Cactaceae. Fue descrita primeramente por Augustin Pyramus de Candolle quien le asignó el nombre, pero fue Adrian Hardy Haworth quien la reclasificó en el año 1829, siendo válida hasta la fecha.

En El Salvador y Guatemala es conocida como "Galán de Noche", en Colombia "Flor del Baile", y en Argentina como "Reina de la noche".

Más información: www.ecured.cu