¿De qué país es originario el paté?
El paté es un alimento que es fácil de reconocer por su consistencia, y es delicioso para muchas personas, sobre todo si se unta en pan o galletas, e incluso se puede servir como un aperitivo.
En el diccionario de la RAE, aparece definido como una pasta comestible hecha de carne o hígado picado, a su vez, en el pequeño Larousse Gastronómico se dice que es una preparación cocida, caliente o fría.
El origen del paté se remonta a la Edad Media, donde se comenzaría a realizar recetas con diferentes tipos de carne en pasta, las cuales eran cocidas en moldes para darle la forma con lo que se conoce.
El paté se originó en Francia, es por eso que el nombre de este alimento al ser traducido al español significa masa, debido a la consistencia que tiene que lo hace muy fácil de untar.
En el Antiguo Egipto, los faraones se deleitaban con una pasta de hígados machacados de los patos que migraban en invierno alrededor del Nilo, siglos después llevaron esta costumbre a Francia, en donde se comenzó a elaborar algo similar, pero con hígados de ganso.
Sus ingredientes principales son: carne picada de cerdo o de visceras de aves, entre ellas el pollo, conejo o animal vacuno. Se le añade sal, cebolla, ajo. opcionalmente se le agrega harina o leche.
Una vez que se mezcla la carne con las diferentes especias y condimentos se coloca en un recipiente llamado terrina. También hay patés vegetarianos que se elaboran del tofu y a los que se adiciona zanahoria, aguacate y frutas.
Más información:
www.milenio.com
ANUNCIO