¿De qué país es originario el instrumento musical llamado "Nyckelharpa"?
La nyckelharpa, es un instrumento tradicional de origen sueco que en español suele denominarse viola de teclas. Es un instrumento de cuerda frotada.
Fue creado a principios del siglo XIV, considerado como el instrumento más antiguo existente hoy en día.
También conocida como nyckelgiga, nyckelspel y nyckel-lira, que en sueco significa llave-instrumento de cuerda, está formada por 16 cuerdas y 37 llaves que le dan un sonido característico por sus cuerdas simpáticas que están debajo de las que se tocan.
Nació en Uppland, donde se encuentra a menudo en las iglesias. A lo largo de los siglos siguientes, se encontraron copias o representaciones en Suecia, Noruega, Finlandia e incluso Dinamarca y Alemania.
Hay 4 variantes que aún se tocan. Se diferencian en el número y disposición de las teclas, cuerdas y forma de cuerpo.
El tipo predominante es la apodada "nyckelharpa cromática" con las cuerdas afinadas en La1, Do1, Sol, un Do pedal que se toca ocasionalmente y 12 cuerdas de resonancia. Las cuerdas de resonancia no se tocan directamente sino que son resonadas con las otras vibraciones de las cuerdas melódicas.
Los cambios de August Bohlin (1877-1949) en 1929/1930 hicieron un instrumento cromático con un arco recto, haciéndolo más parecido a un violín y ya no un instrumento bourdon.
Las décadas de 60 y 70 vio un resurgimiento en la popularidad de este instrumento, con notables artistas como Marco Ambrosini, Sture Sahlström, Hasse Gille, Peter Puma Hedlund y Nils Nordström.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO