¿De qué país es originario el caballo percherón?
El caballo Percherón es una raza originaria de Le Perche, provincia cercana a Normandía, en Francia, y su forma física procede del caballo árabe, junto con otras razas de zonas cercanas.
En 1823, un caballo llamado Jean le blanc fue cruzado con una yegua en Le Perche y todos los descendientes de percherón se remontan directamente a este caballo.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la existencia de la raza corrió peligro por el uso del tractor y la maquinaria agrícola y estuvo muy cerca de extinguirse. Pero un grupo de granjeros, muchos de ellos Amish, se encargaron de conservar la raza.
Destaca por su resistencia y su robustez, es utilizado en mayor medida para la práctica de tiro. Pese a su fuerza se les considera caballos ágiles y veloces, por lo que desde sus orígenes han sido ideales para el transporte de cargas.
Su pelaje y capas pueden ser de varios colores, como el negro azabache o el gris tordo, mientras que su alzada varía según su tamaño, ya que en los caballos más pequeños es de unos 1,65, siendo cercana a los 180 cm en los equinos más grandes, pueden recorrer incluso más de 60 kilómetros al día.
El caballo Percherón posee unos huesos duros y una envergadura imponente, pesa entre los 500 y los 1.000 kg, según su tamaño. El cuello es corto, arqueado y musculoso, al igual que las extremidades, mientras que la cabeza tiene la particularidad de ser más alargada pero muy elegante. El pecho es muy robusto, la crin abundante y la cola, alargada y espesa.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO