¿De qué país es originaria la piñata?
Las piñatas se asocian comúnmente con México, aunque en realidad el origen de las piñatas fue en China, en donde se utilizaban para las celebraciones de año nuevo. Posteriormente, Marco Polo habría llevado esta tradición a Italia y de allí habría pasado a España, más tarde se difundiría esta práctica de la piñata en México, donde se hizo muy popular. Sin embargo, también existe evidencia de que los aztecas realizaban una festividad similar con ollas de barro para celebrar al dios Huitzilopochtli.
La piñata comenzó a utilizarse como herramienta de evangelización en el Nuevo Mundo. Transformaron la ceremonia tradicional de la olla de barro en sesiones de instrucción religiosa. Cubriendo la olla con papel de color. En 1856 los frailes agustinos de Acolman (cerca de Teotihuacán) comenzaron a celebrar las “misas de aguinaldo” (conocido como las “posadas”, fiestas populares mexicanas, celebradas unos días antes de Navidad, donde se recuerda a las personas el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén) y fue en estas misas donde los frailes introdujeron la piñata.
La piñata original tenía la forma de una estrella con siete picos, representan los siete pecados capitales y los brillantes colores de la piñata simbolizaban la tentación.
La piñata puede ser una olla hecha de arcilla o puede ser una estructura elaborada de papel maché.
Actualmente están presentes en las fiestas infantiles de cumpleaños, siendo de figuras varias y llenas de dulces.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO