¿De qué país es originaria la orquídea pato volador?
La orquídea pato volador (caleana major) es una planta muy poco común, que habita en la zona del sur de Australia. Tiene 50 cm de altura, y de cada tallo salen entre dos a cuatro flores. El origen del nombre es claro, ya que la flor recuerda a la silueta de un pato volador.
Esta orquídea realiza lo que se conoce como pseudocopulación. A lo largo de su evolución, va modificando su flor para atraer a los insectos, que al posarse en ella disparan unos pequeños resortes y quedan atrapados. También ha sido capaz de emular en sus estambres el olor de las hembras de determinadas especies.
De este modo, el insecto encerrado en la flor trata de copular con ella, y una vez que ha recogido el pólen se libera la trampa. Al llegar a otra flor, comienza de nuevo el proceso. Pero en este caso, lo primero que ocurre cuando empieza a copular con la flor es la transmisión del pólen proveniente de la flor anterior.
Y es la casualidad, la que ha hecho que la forma final de la planta recuerda a un plato en vuelo. En otros casos las flores recuerdan a la hembra o el macho del insecto polinizador.
Es una orquídea única con requisitos especiales, lo que la hace desafiante de cultivar fuera de su hábitat nativo. Las necesidades implican imitar la relación simbiótica natural de la planta con ciertos hongos micorricicos específicos, especialmente para un crecimiento exitoso. Además requiere el equilibrio correcto de luz, temperatura y humedad, igual al arbusto australiano del que proviene.
Más información:
rove.me
ANUNCIO