¿De qué país es originaria la historieta cómica "Condorito"?
Condorito es un cómic chileno que muestra un cóndor antropomórfico que vive en una ciudad ficticia llamada Pelotillehue, una típica pequeña ciudad chilena de provincias. Se supone que es una representación del pueblo chileno. Condorito fue creado por el dibujante chileno René Ríos, conocido como Pepo. El cómic es muy popular en toda América Latina.
La primera publicación de un cómic de Condorito fue en el número 1 de la revista Okey, el día 6 de agosto de 1949 en la que el personaje Condorito hizo su primera aparición como un ladrón de gallinas de ocasión que posteriormente se arrepiente y trata de devolverla al gallinero. Pero es detenido por un carabinero y encarcelado, lugar en donde Condorito se imaginaba al carabinero comiéndose la sabrosa gallinita. La tira cómica era de dos páginas enteras.
Como cualquier tira cómica, cada pequeña historia es independiente del resto, y tiene siempre un final cómico. Una característica peculiar de la tira cómica, es que al final de cada historia, uno o varios personajes se desmayan tras ser víctimas de una situación vergonzosa o estúpida, acompañado esto de la onomatopeya «¡PLOP!». También suele terminar con la exclamación «¡Exijo una explicación!» por parte de Condorito o sus amigos cuando las cosas no le salen bien.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO