ANUNCIO
¿De qué país es nativa la cucaburra común, mostrada en la imagen?
La cucaburra común es conocida por ser el símbolo de las aves australianas y, además, es protagonista de una canción infantil muy popular en ese país.
Mide aproximadamente 45 cm de largo con una cabeza grande, sus ojos son bastantes prominentes, son de color café y tiene un pico muy grande que puede llegar a medir 10 cm de largo. A primera vista, tiene un plumaje de color marrón oscuro y una cabeza y parte inferior blancas. Rayas oscuras en los ojos marrones le cruzan la cara y su pico superior es negro. Su cola de color rojizo está modelada con barras negras.
Se encuentra por todo el este de Australia, sobre todo en las zonas boscosas. Ha sido introducido en el sudoeste de Australia Occidental, Tasmania, la isla de Flinders, la isla Canguro y Nueva Zelanda.
La cucaburra es uno de los símbolos de la vida salvaje en Australia, en el que también es una inspiración en una canción infantil llamada «Merry, Merry King of the Bush» («El alegre y feliz rey del bosque»). Es muy famoso el sonido que emite porque parece una carcajada humana. Además, por cacarear al amanecer y al anochecer, en algunos sitios se le llama el «despertador del arbusto».
Es un animal monógamo que anida en los huecos de los árboles. Las hembras ponen de uno a cinco huevos que cuidan entre los padres y los hermanos mayores. Normalmente, las jóvenes cucaburras se quedan con los padres para ayudar a cuidar a los siguientes polluelos.
Más información:
www.nationalgeographic.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO