¿De qué país es la etnia Huichol?
Los huicholes son indígenas que habitan lugares montañosos en los estados mexicanos de Jalisco y Nayarit.
Su religión se basa en la veneración al venado, al maíz y al peyote (cactus que produce efectos alucinógenos).
Su mundo está dividido en tres universos:
-El de la mitología, sosteniendo que la vida empezó en el océano. En cuanto al venado, cuenta la leyenda que fue un venado el que llevó a los huicholes hasta la tierra sagrada de Wirikuta, donde se encontraron por primera vez con el peyote.
-El referente al maíz, donde se desarrolla la vida cotidiana y las tradiciones huicholes.
-El que tiene que ver con el misticismo, el cual revela el mundo huichol y el arte de los rituales que los distingue y les dan identidad como comunidad. El origen del arte huichol radica en una tradición ancestral, donde se pasa de una generación a otra las imágenes visualizadas por sus chamanes.
Este es uno de los pueblos que mejor ha podido resistir influencias extranjeras, manteniendo su lengua y tradiciones. Cuando los españoles invadieron sus territorios, los pueblos huicholes huyeron a la sierra para conservar su autonomía. Esta independencia les permitió forjar una cultura y artesanías muy particulares. Sus cuadros de estambre, cuentas de colores, bolsas, objetos de vestir y más tienen una gran aceptación tanto en el mercado mexicano como en el extranjero.
Más información:
tiposdearte.com
ANUNCIO