¿De qué país es endémico el mono de la imagen llamado mono Tití?
El mono tití o mono ardilla, el primate más pequeño y amenazado de Centroamérica, ha visto en los últimos años cómo, gracias al esfuerzo de la comunidad de Quepos, en Costa Rica, su hábitat se ha ido recuperando y su población creciendo poco a poco.
La subespecie de tití Saimiri oesterdi citronellus es endémica del Pacífico central de Costa Rica, mientras la Saimiri oesterdi oesterdi, habita únicamente en el Pacífico de Costa Rica y de Panamá, lo que les hace especiales, y a la vez un gran reto para su conservación.
Este pequeño y esquivo mono fue declarado en peligro crítico de extinción en 1996, y desde 2008 se redujo un poco su categoría a peligro de extinción.
El tití costarricense es una especie que se mueve en tropas de entre 30 y 70 individuos, y habita en bosques secundarios entre los 0 y los 500 metros sobre el nivel del mar, por lo que el Pacífico Central es un sitio ideal para ellos.
Se le llama también mono ardilla debido a su cola peluda que se asemeja a la de ese otro animal, y no es prensil como la de otras especies de primate, si no que la utiliza para obtener balance mientras se mueve rápidamente por los árboles.
Más información:
www.efe.com
ANUNCIO