¿De qué país es endémico el "cacique candela"?
El cacique candela, turpial de vientre rojo o chango ventrirrojo, de nombre científico Hypopyrrhus pyrohypogaster, es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica de Colombia. Se encuentra en localidades aledañas a Medellín y en el bajo Cauca. Pertenece al género monotípico Hypopyrrhus que significa de color rojo por debajo.
Vive en los bordes de bosques tropicales y de montañas al oeste de Colombia, entre 1.200 y 2.700 m de altitud. El macho mide 31,5 cm de longitud y la hembra 27 cm., plumaje negro mate, en la cabeza, el cuello y la nuca. El vientre rojo brillante y el pico y las patas son de color negro.
Se alimenta de insectos y arañas que buscan en los troncos de los árboles y el suelo, también de frutos. En época de reproducción (ocurre durante el primer semestre del año) los grupos mayores integrados por 6 a 8 individuos, se segmentan y cada pareja junto con un ayudante se separan y construyen un nido, a unos 9 m del suelo. El nido tiene forma de cuenco de 13 cm de diámetro, 8 cm de profundidad y 17 cm de altura. El macho, la hembra y el ayudante incuban los huevos. El ayudante suele ser un juvenil de una nidada anterior.
Está amenazado de extinción en la categoría vulnerable. La mayor amenaza es la pérdida de hábitat ya que en la mayoría de las zonas donde era común han sido deforestadas, particularmente en la cordillera Central. Algunas poblaciones de esta especie están protegidas por varias instituciones como la cueva de los Guácharos.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO