¿De qué país es endémica la cacatúa de las Molucas?
La cacatúa de las Molucas, cacatúa moluqueña o cacatúa de cresta roja (Cacatúa moluccensis) es una especie de ave psitaciforme de la familia de las cacatúas, nativa del archipiélago indonesio de las Molucas, de la isla de Ceram. Habita en los bosques de tierras bajas por debajo de los 1000 m.
Tiene una altura de 46 a 52 cm y un peso de 850 gramos, es una de las especies de cacatúas más grandes del mundo, la hembra es más pequeña que el macho en promedio. Sus plumas son de color rosa blanco con un brillo melocotón, con un ligero amarillo en la parte inferior de las alas y en la parte inferior de las plumas de la cola.
Posee una cresta eréctil que despliega cuando se siente amenazada, revelando plumas de color rojo anaranjado brillante o salmón. Tiene una de las llamadas más fuertes entre los psitaciformes y en cautuverio es muy hábil imitadora.
Ha sido introducida en Oahu, Hawái, donde se ha establecido una pequeña población, hay algunas en Puerto Rico, donde son una especie rara, probablemente sean el resultado de mascotas que fueron liberadas y no se ha registrado ninguna reproducción.
Se alimenta de semillas, frutos secos y cocos. La hembra pone de 3 a 4 huevos, que incuba durante 35 días. Los polluelos tienen los mismos colores que sus padres, excepto el reflejo rojo, que aparece al cabo de unos dos o tres años.
Es una especie vulnerable, debido a que sus poblaciones en la naturaleza han disminuido, siendo su mayor amenaza la captura para el comercio ilegal.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO