Lázar Márkovich Lissitzky (1890-1941), conocido como El Lissitzky, fue un artista, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo y arquitecto ruso.

Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la Unión Soviética. Quizás no pasó a la historia del arte como otros de sus compañeros por haber colaborado activamente con el régimen de Stalin (tal vez como único medio de supervivencia).

Se lo considera uno de los principales representantes del arte abstracto y pionero en su país del constructivismo. Su obra influyó grandemente en los movimientos de la Bauhaus, el constructivismo y De Stijl, y experimentó con técnicas de producción y recursos estilísticos que posteriormente dominaron el diseño gráfico del siglo XX.

Toda la carrera de Lissitzky se guio por la creencia de que el artista podía ser un agente del cambio social, lo que más tarde resumió en su dicho, 'das zielbewußte Schaffen' («La creación orientada a un objetivo»).

En sus últimos años no dejó por un momento de experimentar, a veces sorteando la censura cada vez más férrea de un estado que quería producir sólo un tipo de arte: el realismo socialista. El Lissitzky murió en esa URSS cada vez menos experimental.

Más información: historia-arte.com