Jersey es una isla ubicada en el Canal de la Mancha, parte integrante del archipiélago de las islas del Canal y es dependencia de la Corona Británica.

Aunque la isla no forma parte del Reino Unido (tiene gobierno autónomo), ni de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo, su responsabilidad internacional y de defensa son responsabilidad del Reino Unido. Su economía se basa en los servicios financieros, el turismo y la agricultura.

La historia de la isla está influenciada por su posición estratégica entre la costa de Francia y de Inglaterra. Hace diez mil años la isla formó parte del continente.

Se han encontrado en la isla restos de un templo romano lo cual invita a pensar que el Imperio romano también se asentó en Jersey. En el siglo IX la isla quedó bajo la influencia vikinga.

En el año 1066 fue anexionada al reino de Inglaterra y dirigida bajo el mando de Guillermo I El Conquistador. Tiene Constitución propia y se remonta al año 1204.

Entre 1940 y 1945 la isla fue ocupada por la Alemania Nazi.

El jerseyés, la lengua que pobremente convive en la isla de Jersey junto al inglés, es un idioma impregnado de la historia y la literatura de esta isla británica. Era la lengua que hablaba Guillermo El Conquistador (1028-1087), el duque de Normandía que invadió Inglaterra y se convirtió en rey.

Ahora, esta lengua se encuentra en peligro de extinción. Hoy apenas suma 2.000 hablantes y se enfrenta a un implacable proceso de globalización.

Más información: es.wikipedia.org