¿De qué país de África es originaria la planta llamada comúnmente "Agapanto africano"?
Agapanthus africanus, tuberosa azul, lirio africano o agapanto africano, es una especie de la subfamilia Agapanthoideae de las amarilidáceas.
Procede en origen de Sudáfrica, si bien se ha extendido mucho debido a que se utiliza como planta ornamental.
Posee unas largas varas que pueden alcanzar el metro o metro y medio de altura. Sus hojas son largas, con un follaje intenso y compacto, y sus raíces son tuberosas. Son muy fáciles de dividir, mantiene sus hojas todo el año y son perfectos para cubrir el suelo.
Aunque aporta un follaje de gran valor, lo más atractivo son sus flores en colores azul intenso o blanco, reunidas en umbelas de 20 a 30 flores que aparecerán de finales de primavera o verano.
Se puede decir que posee varias curiosidades tales como:
- Pueden llegar a tener hasta 30 flores por tallo. De ahí su gran presencia y que no pasen desapercibidas.
- Carecen de aroma.
- La palabra agapanto procede de las palabras griegas ágape, es decir amor, y anthos. Por ello que también se la conoce como flor del amor.
- Es una planta tóxica. Por eso, es importante mantenerla alejada de los niños y de los animales de compañía. Su ingesta puede provocar diarreas y vómitos, y su salvia, inflamación y dermatitis al contacto con la piel.
- No necesitan poda y se recomienda no trasplantarlos. En ese sentido, hay que elegir muy bien el lugar donde ubicarlos, ya que es conveniente no moverlos una vez plantados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO