Dalmacia es la región turística más grande de Croacia, en cuyas aguas se pueden encontrar nada menos que 926 islas, acantilados y arrecifes, y cerca de 860 000 habitantes. Los laberintos de las paredes rocosas en los innumerables viñedos y olivares son una constante a lo largo de las tres partes de la región - Norte, Centro y Sur de Dalmacia. Cada una posee atracciones culturales únicas que se encuentran en los pueblos del Mediterráneo, así como la belleza de la naturaleza virgen.

El nombre de la región proviene de una tribu ilírica (los ilirios fueron un pueblo indoeuropeo procedente de los Balcanes) llamada los Dalmatae, que vivían en esta zona en la antigüedad clásica. Más tarde se convirtió en una provincia romana, y como resultado surgió una cultura romance, junto con el ahora extinto idioma dálmata, que más tarde fue reemplazado en gran parte por el veneciano, con el que este último estaba relacionado. Con la llegada de los croatas a la zona en el siglo VIII, que ocupaban la mayor parte del interior, los elementos croatas y romanos comenzaron a mezclarse en el idioma y la cultura.

Ciudades tan importantes como Split, Trogir o Dubrovnik forman parte de Dalmacia, así como lugares tan idílicos como Vis, Hvar, Brac, Omis, Makarska, Solin, Kastela o Sinj. En algunas de estas ciudades encontramos dos lugares que son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Palacio de Diocleciano y el Casco Histórico de Trogir.

Más información: www.adriatic.hr