El origen del apodo de Boca tiene una curiosa historia detrás y se remonta a hace ya 100 años. El club fue fundado un 3 de abril de 1905 por seis italianos, la gran mayoría genoveses: Esteban Baglietto, Santiago Sana Alfredo Scarpatti, los hermanos Juan y Teodoro Farenga, que vivían en el barrio de La Boca, de donde cogieron el nombre.

Por aquel entonces, la gran mayoría de inmigrantes italianos que vivían en esa zona procedían de Génova, 'Zéna' en su propio dialecto genovés proveniente del ligur. La pronunciación original, por tanto, para referirse a ellos era "zenéixi", algo que se fue asociando a los miembros y seguidores de Boca Juniors hasta el punto de ser identificados con el apodo "xeneizes". En el año 1990 la incripcion de xeneizes fue incluida en la parte inferior del dorso de algunos de sus diseños de camisetas.

El término no solo se emplea desde entonces para hacer referencia a la hinchada, sino incluso a la propia entidad deportiva, así como a todo lo perteneciente o relativo al club: el estadio xeneize, el campus xeneize, la tarjeta xeneize, etc.

Otro apodo utilizado para sus hinchas es de la “La doce”, 12 es por ser una hinchada bullanguera y entusiasta. También se les llama “bosteros”, el cual tiene un matiz despectivo, aunque es orgullosamente adoptado por los hinchas, de la misma manera que "gallina" por los de su archirrival, River Plate.

Más información: argentina.as.com